PLAN DE CONTINGENCIA Y ORGANIZACIÓN DEL CENTRO:

 

ANEXOS A RELLENAR POR LAS FAMILIAS:

 

NORMATIVA Y PROTOCOLOS

 

MASCARILLA Y NIÑOS:

Deben cumplir el protocolo de especificaciones UNE 0064 para las mascarillas higiénicas desechables; y para las reutilizables, el protocolo es UNE 0065. Recomendamos que los niños traigan una puesta y 1 o 2 de recambio ( por si se rompe, debe cambiarla, etc.)en una funda de papel

  1. Certificación de mascarillas ( artículo de Heraldo de Aragón)

  2. Cómo usar correctamente una mascarilla ( Ministerio de Sanidad)
  3. Guía de compra de mascarillas ( Ministerio de Sanidad)
  4. Kit Covid de Boticaria Garcia

 

DUDAS SOBRE GRADOS DE CONTAGIO, CUARENTENAS Y REALIZACIÓN DE PCRs(0).

NIÑO CON SÍNTOMAS[1] VÍNCULO RESPUESTA DURACIÓN
1.- A la espera de PCR Ese alumno Aislado/a[2] Hasta realización de PCR al niño
Hermano/a Confinado/a Hasta realización de PCR al niño
Padre/ madre que es docente[3] Confinado Hasta realización de PCR al niño
Padre/ madre no docente Trabaja

GEC[4] Acuden a clase

2.- Su resultado es PCR negativa Por criterio médico: sospecha clínica baja Ese alumno Cuarentena 10 días desde el contacto con el positivo
Hermano/a Acude a clase Desde que se conoce resultado negativo
Padre/ madre Trabaja
GEC Al colegio
Sospecha clínica alta Repetir PCR: volver al punto 1
3.- PCR positiva Ese alumno Aislado Según criterios de Salud Pública
Hermano/a Aislamiento +PCR Hasta la realización de la prueba (puntos 2 o 3)
Padre/ madre Aislamiento +PCR Hasta la realización de la prueba (puntos 2 o 3)
GEC

Aislamiento +PCR

total o parcial

(criterio de Salud Pública)

Hasta la realización de la prueba (puntos 2 o 3)

(0) Todas estas pautas y pruebas médicas están marcadas desde Salud Pública.

Todo el alumnado deberá rellenar a principio de curso el ANEXO III: «Modelo de Declaración Responsable»

[1] Síntomas: Fiebre o febrícula > 37,5º / tos/dificultad al respirar/ dolor de garganta/ constipado nasal/fatiga, dolores musculares persistentes/ dolor de cabeza vómitos o diarrea/ pérdida de olfato o gusto

[2]Sin salir de casa ni acudir al colegio. En casa con mascarilla y guardando distancias de seguridad con los demás integrantes del núcleo familiar.

[3] Al estar en contacto con otros niños en su aula y ser parte de otro GEC.

[4] Grupo de convivencia estable: Ejemplo: grupo de aula.

Cuando alumno pase a estado de cuarentena, confinamiento o aislamiento por alguno de estos motivos, el tutor o tutora procederá a dar las pautas para iniciar la teleformación (de ese niño o de todo el grupo) hasta la incorporación de nuevo al aula de manera presencial.

Los niños que no tuvieron contacto directo con positivos en su aula (y por tanto quedaron exentos de realizarse la prueba) se incorporarán a clase siempre que sean más de 5 niños y comunicándolo previamente a la tutora a través de mail.

  • En caso de ser menos de 5 alumnos en esta situación, y al no poder compaginar desde la tutoría la atención directa con esos alumnos y la teleformación con el resto, se seguirá en teleformación con todo el grupo hasta la fecha señalada en que se incorporen la totalidad del GEC.
  • En caso de ser 5 o más alumnos con este perfil, la tutora llevará a cabo clase presencial con ellos y facilitará material y propuestas didácticas al resto de niños hasta que finalicen su periodo de cuarentena.